PRODUCTOS y dESCRIPCIÓN
Linea Facial
Esta crema es para pieles sensibles/una solución para cuidar tu piel del sola y prevenir las arrugas, es ideal para pieles mixtas/sensibles. Su un tacto es ligero, sedoso, no es grasa y se absorbe fácilmente. Su factor de protección está entre 10/12. Sus Ingredientes y Beneficios son:
- Hidrolato cistus jara: Para piel madura se puede usar como tónico facial antiarrugas, tiene propiedades astringentes y purificantes.
- Células madre de centella asiática. Las células madre favorecen la reconstrucción de la piel y retrasan su envejecimiento.

- Astaxantina: Un potente protector natural UVA-UVB con propiedades antioxidantes superiores a las de la vitamina E
- DMAE Natural: Principio activo con beneficios antiedad, hidratante, reafirman y antioxidante
- Escualano Vegetal: Es un aceite de tacto sedoso y ligero que aumenta la penetración del producto sin dejar sensación grasa
- Filtro solar: Este filtro esta libre de químicos y sustancias sintéticas o irradiadas, libre de nano partículas, es vegano y no contiene residuos de manipulación genética. la protección que ofrece está entre 10/12
- Vitamina E acetato natural: Es de origen natural y NO-OGM – reduce estrés en la piel y la nutre gracias a su poder regenerative e hidratante
- Dermorgánics 1388: Conserva los productos aproximadamente de 2-3 meses, Además es antiinflamatorio e hidratante
Es un serum para todo tipo de pieles, no solo ayuda a rejuvenecer la piel,gracias al ácido hialurónico que contiene, sino que también mejora el aspecto de las manchas, reduce los granitos y las marcas que nos dejan. Con el sentirás la piel fresca, luminosa, hidratda y mas luminosa.
Los Serums se usan antes de la crema hidratante o la crema antiedad, porque preparan a la piel y la dejan lista para recibir los demás activos que le aportarás con la crema.
Sus Ingredientes y Beneficios son:
- Hidrolato de rosa de Damascena Bio: Se usa para piel seca, piel sensible y desvitalizada, revitaliza pieles maduras y se puede usar como tónico facil ó como fase acuosa en una crema casera. Tiene propiedades antiinflamatorias, refrescantes y astringentes.
- Aloe vera Bio, jugo sin conservantes: Tiene propiedades antiinflamatorias, refrescantes y astringentes. Es un gran cicatrizante, hidratante, desinfectante antiviral, fungicida y antioxidante.
- Leche de avena: Su efecto es calmante y antiflamatorio, sus propiedades aportan al serum hidratación y nutrición. Es ideal para pieles sensibles.
- Vitamina B3 o Niacinamida: Es una vitamina soluble en agua, refuerza la barrera de la piel, estimula la renovación celular, mejora la circulación sanguínea, regula la hidratación y regenera también en casos de acné. Es un ingrediente „anti-arrugas“ y „anti-edad“. Es capaz de disminuir arrugas y manchas de pigmentación.

- Ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular: Suu so se aconseja en pieles secas, deshidratdas , pieles maduras, cremas para el contorno de los ojos y productos antiarrugas.
Existen diferentes ácidos hialurónicos.
Uno es Ácido hialurónico de alto peso molecular: Masa molar de aproximadamente 1,5 millones de g/mol. Son moléculas relativamente grandes que no pueden penetrar en la capa córnea de la piel. Los geles con ácido hialurónico altamente molecular forman una película ligera y flexible sobre la piel que reduce la pérdida de agua transepidérmica y rellena las pequeñas arrugas. La textura de la piel aparece más fina y suave como resultado. Para conseguir este efecto, el ácido hialurónico de alto peso molecular debe aplicarse regularmente.
Ácido hialurónico de bajo y ultra bajo peso molecular: Masa molar entre 600.000 y 1,0 millones de g/mol. (de bajo peso molecular) y de 8.000 a 30.000 g/mol (de muy bajo peso molecular). Su bajo peso molecular le permite atravesar la barrera cutánea y, por tanto, sirve de reserva de humedad para la piel. El ácido hialurónico de bajo peso molecular refuerza las conexiones célula-célula en la capa córnea y mejora así el contenido de humedad de la piel. Los geles elaborados con ácido hialurónico de bajo peso molecular son más finos y no forman una película sobre la piel.
- Hidrolizado de perlas: Es un activo para pieles maduras, secas o con manchas, tiene propiedades hidratantes, tonificantes y despigmentantes. Ayuda a que la piel este mas luminosa, favorece la regeneración cellular, aporta ellasticidad y suavidad, favorece la eliminación de toxinas, asperezas y manchas.
- Glicerina vegetal: La glicerina es una materia prima muy versátil. Entre otras cosas, se utiliza en cosmética como humectante por sus propiedades de retención de agua. Es puramente vegetal, sin aceite de palma, con un 99% de glicerina y un 1% de agua residual ligada.
- Goma arabiga: se obtiene de la corteza de la acacia, de ahí que también se denomine goma acacia. Se usa como estabilizante y emulsionante en cremas fluidas, serums, leches. Destaca su acción “lifting”,tensando, alisando y mejorando la firmeza de la piel, contribuye a la desaparición de pequeñas arrugas y protege contra la deshidratación.
- Aceite arroz: Está indicado para pieles secas, maduras y delicadas o con trastornos cutáneos.
- Protégé contra el envejecimiento y radicales libres. Restaura la humedad, reduce la descamación y previene la formación de arrugas.
- Aceite de macadamia: Recomendado para pieles sensibles, secas, ásperas y sensibles. Por su capacidad emoliente, hidratante, nutritive y antiaruugas es perfecto para pieles maduras.
- Vitamina E acetato natural: Está aprobada como aditivo para productos ecológicos, aumenta la capacidad de retención de humedad de la piel y la suaviza notablemente. Es la forma de vitamina E pura, que se produce de forma natural. Refuerza la capacidad de la piel para retener la humedad, es antiinflamatoria y hace que la piel sea más suave y flexible.
- Aceites esenciales de lavanda y frankincense (youn living): son 100% puros y naturales de calidad terapéutica, con propiedades antisépticas, regenerantes, cicatrizante y tonificantes.
- Cosgard: es un agente antibacteriano,autorizado por Ecocert (lucha contra bacterias infecciosas) y antifúngico (evita desarrollo hongos y los elimina) de amplio espectro, esto quiere decir que en cosmética natural conserva las preparaciones que contienen agua frente a bacterias, moho y levaduras.
Se trata de un serum antiedad al que se le adaptan los aceites segúnel tipo de piel y necesidad que tengas, esta indicado para pieles deshidratadas y que han perdido la firmeza de la piel, mejora el aspecto de la piel, dejándola tersa y mas lisa.
Sus ingredientes y beneficios son:
- Backuchiol – Retinol Vegano: Es la alternativa natural al retinol, pero con mayor tolerancia para todo tipo de pieles, en especial las sensibles. Se obtiene de la planta Psoralea Corylifolia. Entre sus grandes beneficios se encuentran los de frenar los signos del envejecimiento cutáneo y el acné. Es muy efectivo contra la producción de sebo, la proliferación de bacterias y la inflamación de la piel. Tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas, antitumorales, citotóxicas y hepatoprotectoras.
- Aceite de rosa mosqueta Bio: Recomendado para pieles secas, apagadas, con arrugas o dañadas por el sol. Para tartar estrias, potenciar la cicatrización, la firmeza y el acné

- Aceite de sacha inci Bio: Es un aceite ligero y de rápida absorción que no deja film grasiento en la piel. Se recomienda para el cuidado de la piel seca, quebradiza y madura. Es rico en ácido grasos insaturados, sobre todo Omega 3, 6 y 9: 45% ácido alfa-linolénico y 37% ácido linoleico y 10% ácido oléico, lo que lo convierte en un excelente producto antiedad y antieenvejecimeinto. Funciona muy bien para tratar pieles sensibles, con poros dilatados e imperfecciones.
- Aceite de jojoba Bio: Técnicamente no es realmente un aceite, sino más bien lo que se llama un éster de cera. De todos los compuestos en la naturaleza, este éster de cera es el más similar al aceite de la piel humana (sebo). Existe la teoría de que la aplicación de aceite de Jojoba para la piel puede „engañar“ a la piel para que piense que está produciendo suficientes nutrientes, equilibrando así su producción. Es un excelente hidratante y suavizante de la piel.
- Vitamina E acetato natural: Está aprobada como aditivo para productos ecológicos, aumenta la capacidad de retención de humedad de la piel y la suaviza notablemente. Es la forma de vitamina E pura, que se produce de forma natural. Refuerza la capacidad de la piel para retener la humedad, es antiinflamatoria y hace que la piel sea más suave y flexible.
- Aceites esenciales de lavanda y frankincense (youn living): son 100% puros y naturales de calidad terapéutica, con propiedades antisépticas, regenerantes, cicatrizante y tonificantes.
Gracias a a la Coenzima Q10, la niacinamida y los aceites vegetales que componen sus ingredientes, podemos lograr dar a nuestra mirada un aspecto menos cansado e inflamado. El objetivo de este contorno esrejuvenecer, nutrir, desinflamar, sin aportar peso, a la parte de la cara mas sensible y de piel mas fina de nuestra cara.
Entre sus ingredientes y beneficios encontramos:
- Hidrolato de Aciano Bio: Antiflamatorio para ojos cansados, irritados e hinchadoS.
- Lanette N: Es un emulsionante adecuado para todo tipo de piel.
- Coenzima Q10: Relentiza el proceso de envejecimiento, fortalece el sistema inmunológico y previene el envejecimiento de la piel.
- Aceite de cáñamo Bio: Es ideal para piel muy seca y madura por su poder nutritivo.
- Aceite de semilla de frambuesa: Proporciona nutrición y capacidad de retención del agua en la piel, manteniendo su elasticidad.
- Jugo de aloe vera: Hidratante, antioxidante, acelera la cicatrización . Activa la sintesis del colágeno y de elastina en nuestra piel.
- Vitamina B3 o Niacinamida: Contribuye a mejorar la iluminación de la piel, a fortalecer la barrera protectora y ayuda a reducir arrugas y manchas.
- Vitamina E acetato natural: Antioxidante natural, con propiedades antiedad, cicatrizantes, nutritivas, hidratantes.
- Aceite esencial de ciprés: Activador de la circulación y antiflamatorio.
- Aceite esencial de copaiba: Rejuvenece y e hidrata la piel.

Limpia de forma suave gracias a la arcilla blanca, a los aceites y las mantecas vegetales que arrastran los restos de maquillaje e impurezas. No irrita los ojos y remueve hasta el maquillaje aprueba de agua.
Forma de uso:
Aplica el producto mañana y noche sobre la piel, aunque no te maquilles para asi retirar las toxinas que se acumulan durante la noche y el día. Con un algodón mojado con poca agua le agragas la leche limpiadora y a disfrutar
Ingredientes y Beneficios:
- Hidrolato nerolí: se obtiene de la Destilación de pétalos de la flor de azahar de naranjo amargo. El agua floral de neroli se puede usar para todos los tipos de piel, pero en especial para piel madura y seca, sensible, para tratar a cuperosis, propiedades regenerantes, antiinflamatorias, astringentes.
- Aceite de jojoba bio: Técnicamente no es realmente un aceite, sino más bien lo que se llama un éster de cera. De todos los compuestos en la naturaleza, este éster de cera es el más similar al aceite de la piel humana (sebo). Existe la teoría de que la aplicación de aceite de Jojoba para la piel puede „engañar“ a la piel para que piense que está produciendo suficientes nutrientes, equilibrando así su producción. Es un excelente hidratante y suavizante de la piel.

- Aceite de caléndula bio: Ayuda a hidratar la piel, a curar eccemas, a prurito del pañal… Cuenta con cualidades reparadoras y reforzantes de la piel. Ayuda a la piel sensible o irritada. También es muy recomendado para niños
- Cera Montanov 68: Es un emulsionante no-ionico, no irritante, no-comédogenico del tipo aceite-en-agua (O/W). Es aceptado por BDIH y ECOCERT y 100% biodegradable. Es producido de materias primas vegetales y biodegradables ya que se trata de aceite de coco y la planta mandioca. se obtiene sin necesidad de utilizar ningún reactivo químico o disolventes orgánicos. Por eso este montanov 68 no tiene impurezas químicas, solventes, óxido de etileno ni dioxano y es ideal para pieles sensibles.
- Manteca de karité: Debido a la presencia de varios ácidos grasos y esteroles vegetales, ácidos oleico, esteárico, palmítico y linolénico tiene capacidad hidratatnte, nutritiva y de aportar elasticidad a la piel. Alivia una gran variedad de irritaciones y afecciones de la piel.
- Arcilla blanca.
- Extracto de avena.
- Glicerina vegetal.
- Cosgard.
Limpia de forma suave gracias a la arcilla blanca, a los aceites y las mantecas vegetales que arrastran los restos de maquillaje e impurezas. No irrita los ojos y remueve hasta el maquillaje aprueba de agua.
Forma de uso:
Aplica el producto mañana y noche sobre la piel, aunque no te maquilles para asi retirar las toxinas que se acumulan durante la noche y el día. Con un algodón mojado con poca agua le agragas la leche limpiadora y a disfrutar
Ingredientes y Beneficios:
- Hidrolato nerolí: se obtiene de la Destilación de pétalos de la flor de azahar de naranjo amargo. El agua floral de neroli se puede usar para todos los tipos de piel, pero en especial para piel madura y seca, sensible, para tratar a cuperosis, propiedades regenerantes, antiinflamatorias, astringentes.
- Aceite de jojoba bio: Técnicamente no es realmente un aceite, sino más bien lo que se llama un éster de cera. De todos los compuestos en la naturaleza, este éster de cera es el más similar al aceite de la piel humana (sebo). Existe la teoría de que la aplicación de aceite de Jojoba para la piel puede „engañar“ a la piel para que piense que está produciendo suficientes nutrientes, equilibrando así su producción. Es un excelente hidratante y suavizante de la piel.

- Aceite de caléndula bio: Ayuda a hidratar la piel, a curar eccemas, a prurito del pañal… Cuenta con cualidades reparadoras y reforzantes de la piel. Ayuda a la piel sensible o irritada. También es muy recomendado para niños
- Cera Montanov 68: Es un emulsionante no-ionico, no irritante, no-comédogenico del tipo aceite-en-agua (O/W). Es aceptado por BDIH y ECOCERT y 100% biodegradable. Es producido de materias primas vegetales y biodegradables ya que se trata de aceite de coco y la planta mandioca. se obtiene sin necesidad de utilizar ningún reactivo químico o disolventes orgánicos. Por eso este montanov 68 no tiene impurezas químicas, solventes, óxido de etileno ni dioxano y es ideal para pieles sensibles.
- Manteca de karité: Debido a la presencia de varios ácidos grasos y esteroles vegetales, ácidos oleico, esteárico, palmítico y linolénico tiene capacidad hidratatnte, nutritiva y de aportar elasticidad a la piel. Alivia una gran variedad de irritaciones y afecciones de la piel.
- Arcilla blanca.
- Extracto de avena.
- Glicerina vegetal.
- Cosgard.
Limpia de forma suave gracias a la arcilla blanca, a los aceites y las mantecas vegetales que arrastran los restos de maquillaje e impurezas. No irrita los ojos y remueve hasta el maquillaje aprueba de agua.
Forma de uso:
Aplica el producto mañana y noche sobre la piel, aunque no te maquilles para asi retirar las toxinas que se acumulan durante la noche y el día. Con un algodón mojado con poca agua le agragas la leche limpiadora y a disfrutar
Ingredientes y Beneficios:
- Hidrolato nerolí: se obtiene de la Destilación de pétalos de la flor de azahar de naranjo amargo. El agua floral de neroli se puede usar para todos los tipos de piel, pero en especial para piel madura y seca, sensible, para tratar a cuperosis, propiedades regenerantes, antiinflamatorias, astringentes.
- Aceite de jojoba bio: Técnicamente no es realmente un aceite, sino más bien lo que se llama un éster de cera. De todos los compuestos en la naturaleza, este éster de cera es el más similar al aceite de la piel humana (sebo). Existe la teoría de que la aplicación de aceite de Jojoba para la piel puede „engañar“ a la piel para que piense que está produciendo suficientes nutrientes, equilibrando así su producción. Es un excelente hidratante y suavizante de la piel.

- Aceite de caléndula bio: Ayuda a hidratar la piel, a curar eccemas, a prurito del pañal… Cuenta con cualidades reparadoras y reforzantes de la piel. Ayuda a la piel sensible o irritada. También es muy recomendado para niños
- Cera Montanov 68: Es un emulsionante no-ionico, no irritante, no-comédogenico del tipo aceite-en-agua (O/W). Es aceptado por BDIH y ECOCERT y 100% biodegradable. Es producido de materias primas vegetales y biodegradables ya que se trata de aceite de coco y la planta mandioca. se obtiene sin necesidad de utilizar ningún reactivo químico o disolventes orgánicos. Por eso este montanov 68 no tiene impurezas químicas, solventes, óxido de etileno ni dioxano y es ideal para pieles sensibles.
- Manteca de karité: Debido a la presencia de varios ácidos grasos y esteroles vegetales, ácidos oleico, esteárico, palmítico y linolénico tiene capacidad hidratatnte, nutritiva y de aportar elasticidad a la piel. Alivia una gran variedad de irritaciones y afecciones de la piel.
- Arcilla blanca.
- Extracto de avena.
- Glicerina vegetal.
- Cosgard.
Limpia de forma suave gracias a la arcilla blanca, a los aceites y las mantecas vegetales que arrastran los restos de maquillaje e impurezas. No irrita los ojos y remueve hasta el maquillaje aprueba de agua.
Forma de uso:
Aplica el producto mañana y noche sobre la piel, aunque no te maquilles para asi retirar las toxinas que se acumulan durante la noche y el día. Con un algodón mojado con poca agua le agragas la leche limpiadora y a disfrutar
Ingredientes y Beneficios:
- Hidrolato nerolí: se obtiene de la Destilación de pétalos de la flor de azahar de naranjo amargo. El agua floral de neroli se puede usar para todos los tipos de piel, pero en especial para piel madura y seca, sensible, para tratar a cuperosis, propiedades regenerantes, antiinflamatorias, astringentes.
- Aceite de jojoba bio: Técnicamente no es realmente un aceite, sino más bien lo que se llama un éster de cera. De todos los compuestos en la naturaleza, este éster de cera es el más similar al aceite de la piel humana (sebo). Existe la teoría de que la aplicación de aceite de Jojoba para la piel puede „engañar“ a la piel para que piense que está produciendo suficientes nutrientes, equilibrando así su producción. Es un excelente hidratante y suavizante de la piel.

- Aceite de caléndula bio: Ayuda a hidratar la piel, a curar eccemas, a prurito del pañal… Cuenta con cualidades reparadoras y reforzantes de la piel. Ayuda a la piel sensible o irritada. También es muy recomendado para niños
- Cera Montanov 68: Es un emulsionante no-ionico, no irritante, no-comédogenico del tipo aceite-en-agua (O/W). Es aceptado por BDIH y ECOCERT y 100% biodegradable. Es producido de materias primas vegetales y biodegradables ya que se trata de aceite de coco y la planta mandioca. se obtiene sin necesidad de utilizar ningún reactivo químico o disolventes orgánicos. Por eso este montanov 68 no tiene impurezas químicas, solventes, óxido de etileno ni dioxano y es ideal para pieles sensibles.
- Manteca de karité: Debido a la presencia de varios ácidos grasos y esteroles vegetales, ácidos oleico, esteárico, palmítico y linolénico tiene capacidad hidratatnte, nutritiva y de aportar elasticidad a la piel. Alivia una gran variedad de irritaciones y afecciones de la piel.
- Arcilla blanca.
- Extracto de avena.
- Glicerina vegetal.
- Cosgard.
Limpia de forma suave gracias a la arcilla blanca, a los aceites y las mantecas vegetales que arrastran los restos de maquillaje e impurezas. No irrita los ojos y remueve hasta el maquillaje aprueba de agua.
Forma de uso:
Aplica el producto mañana y noche sobre la piel, aunque no te maquilles para asi retirar las toxinas que se acumulan durante la noche y el día. Con un algodón mojado con poca agua le agragas la leche limpiadora y a disfrutar
Ingredientes y Beneficios:
- Hidrolato nerolí: se obtiene de la Destilación de pétalos de la flor de azahar de naranjo amargo. El agua floral de neroli se puede usar para todos los tipos de piel, pero en especial para piel madura y seca, sensible, para tratar a cuperosis, propiedades regenerantes, antiinflamatorias, astringentes.
- Aceite de jojoba bio: Técnicamente no es realmente un aceite, sino más bien lo que se llama un éster de cera. De todos los compuestos en la naturaleza, este éster de cera es el más similar al aceite de la piel humana (sebo). Existe la teoría de que la aplicación de aceite de Jojoba para la piel puede „engañar“ a la piel para que piense que está produciendo suficientes nutrientes, equilibrando así su producción. Es un excelente hidratante y suavizante de la piel.

- Aceite de caléndula bio: Ayuda a hidratar la piel, a curar eccemas, a prurito del pañal… Cuenta con cualidades reparadoras y reforzantes de la piel. Ayuda a la piel sensible o irritada. También es muy recomendado para niños
- Cera Montanov 68: Es un emulsionante no-ionico, no irritante, no-comédogenico del tipo aceite-en-agua (O/W). Es aceptado por BDIH y ECOCERT y 100% biodegradable. Es producido de materias primas vegetales y biodegradables ya que se trata de aceite de coco y la planta mandioca. se obtiene sin necesidad de utilizar ningún reactivo químico o disolventes orgánicos. Por eso este montanov 68 no tiene impurezas químicas, solventes, óxido de etileno ni dioxano y es ideal para pieles sensibles.
- Manteca de karité: Debido a la presencia de varios ácidos grasos y esteroles vegetales, ácidos oleico, esteárico, palmítico y linolénico tiene capacidad hidratatnte, nutritiva y de aportar elasticidad a la piel. Alivia una gran variedad de irritaciones y afecciones de la piel.
- Arcilla blanca.
- Extracto de avena.
- Glicerina vegetal.
- Cosgard.
Linea capilar
Esta crema es para pieles sensibles/una solución para cuidar tu piel del sola y prevenir las arrugas, es ideal para pieles mixtas/sensibles. Su un tacto es ligero, sedoso, no es grasa y se absorbe fácilmente. Su factor de protección está entre 10/12. Sus Ingredientes y Beneficios son:
- Hidrolato cistus jara: Para piel madura se puede usar como tónico facial antiarrugas, tiene propiedades astringentes y purificantes.
- Células madre de centella asiática. Las células madre favorecen la reconstrucción de la piel y retrasan su envejecimiento.

- Astaxantina: Un potente protector natural UVA-UVB con propiedades antioxidantes superiores a las de la vitamina E
- DMAE Natural: Principio activo con beneficios antiedad, hidratante, reafirman y antioxidante
- Escualano Vegetal: Es un aceite de tacto sedoso y ligero que aumenta la penetración del producto sin dejar sensación grasa
- Filtro solar: Este filtro esta libre de químicos y sustancias sintéticas o irradiadas, libre de nano partículas, es vegano y no contiene residuos de manipulación genética. la protección que ofrece está entre 10/12
- Vitamina E acetato natural: Es de origen natural y NO-OGM – reduce estrés en la piel y la nutre gracias a su poder regenerative e hidratante
- Dermorgánics 1388: Conserva los productos aproximadamente de 2-3 meses, Además es antiinflamatorio e hidratante
Es un serum para todo tipo de pieles, no solo ayuda a rejuvenecer la piel,gracias al ácido hialurónico que contiene, sino que también mejora el aspecto de las manchas, reduce los granitos y las marcas que nos dejan. Con el sentirás la piel fresca, luminosa, hidratda y mas luminosa.
Los Serums se usan antes de la crema hidratante o la crema antiedad, porque preparan a la piel y la dejan lista para recibir los demás activos que le aportarás con la crema.
Sus Ingredientes y Beneficios son:
- Hidrolato de rosa de Damascena Bio: Se usa para piel seca, piel sensible y desvitalizada, revitaliza pieles maduras y se puede usar como tónico facil ó como fase acuosa en una crema casera. Tiene propiedades antiinflamatorias, refrescantes y astringentes.
- Aloe vera Bio, jugo sin conservantes: Tiene propiedades antiinflamatorias, refrescantes y astringentes. Es un gran cicatrizante, hidratante, desinfectante antiviral, fungicida y antioxidante.
- Leche de avena: Su efecto es calmante y antiflamatorio, sus propiedades aportan al serum hidratación y nutrición. Es ideal para pieles sensibles.
- Vitamina B3 o Niacinamida: Es una vitamina soluble en agua, refuerza la barrera de la piel, estimula la renovación celular, mejora la circulación sanguínea, regula la hidratación y regenera también en casos de acné. Es un ingrediente „anti-arrugas“ y „anti-edad“. Es capaz de disminuir arrugas y manchas de pigmentación.

- Ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular: Suu so se aconseja en pieles secas, deshidratdas , pieles maduras, cremas para el contorno de los ojos y productos antiarrugas.
Existen diferentes ácidos hialurónicos.
Uno es Ácido hialurónico de alto peso molecular: Masa molar de aproximadamente 1,5 millones de g/mol. Son moléculas relativamente grandes que no pueden penetrar en la capa córnea de la piel. Los geles con ácido hialurónico altamente molecular forman una película ligera y flexible sobre la piel que reduce la pérdida de agua transepidérmica y rellena las pequeñas arrugas. La textura de la piel aparece más fina y suave como resultado. Para conseguir este efecto, el ácido hialurónico de alto peso molecular debe aplicarse regularmente.
Ácido hialurónico de bajo y ultra bajo peso molecular: Masa molar entre 600.000 y 1,0 millones de g/mol. (de bajo peso molecular) y de 8.000 a 30.000 g/mol (de muy bajo peso molecular). Su bajo peso molecular le permite atravesar la barrera cutánea y, por tanto, sirve de reserva de humedad para la piel. El ácido hialurónico de bajo peso molecular refuerza las conexiones célula-célula en la capa córnea y mejora así el contenido de humedad de la piel. Los geles elaborados con ácido hialurónico de bajo peso molecular son más finos y no forman una película sobre la piel.
- Hidrolizado de perlas: Es un activo para pieles maduras, secas o con manchas, tiene propiedades hidratantes, tonificantes y despigmentantes. Ayuda a que la piel este mas luminosa, favorece la regeneración cellular, aporta ellasticidad y suavidad, favorece la eliminación de toxinas, asperezas y manchas.
- Glicerina vegetal: La glicerina es una materia prima muy versátil. Entre otras cosas, se utiliza en cosmética como humectante por sus propiedades de retención de agua. Es puramente vegetal, sin aceite de palma, con un 99% de glicerina y un 1% de agua residual ligada.
- Goma arabiga: se obtiene de la corteza de la acacia, de ahí que también se denomine goma acacia. Se usa como estabilizante y emulsionante en cremas fluidas, serums, leches. Destaca su acción “lifting”,tensando, alisando y mejorando la firmeza de la piel, contribuye a la desaparición de pequeñas arrugas y protege contra la deshidratación.
- Aceite arroz: Está indicado para pieles secas, maduras y delicadas o con trastornos cutáneos.
- Protégé contra el envejecimiento y radicales libres. Restaura la humedad, reduce la descamación y previene la formación de arrugas.
- Aceite de macadamia: Recomendado para pieles sensibles, secas, ásperas y sensibles. Por su capacidad emoliente, hidratante, nutritive y antiaruugas es perfecto para pieles maduras.
- Vitamina E acetato natural: Está aprobada como aditivo para productos ecológicos, aumenta la capacidad de retención de humedad de la piel y la suaviza notablemente. Es la forma de vitamina E pura, que se produce de forma natural. Refuerza la capacidad de la piel para retener la humedad, es antiinflamatoria y hace que la piel sea más suave y flexible.
- Aceites esenciales de lavanda y frankincense (youn living): son 100% puros y naturales de calidad terapéutica, con propiedades antisépticas, regenerantes, cicatrizante y tonificantes.
- Cosgard: es un agente antibacteriano,autorizado por Ecocert (lucha contra bacterias infecciosas) y antifúngico (evita desarrollo hongos y los elimina) de amplio espectro, esto quiere decir que en cosmética natural conserva las preparaciones que contienen agua frente a bacterias, moho y levaduras.
Se trata de un serum antiedad al que se le adaptan los aceites segúnel tipo de piel y necesidad que tengas, esta indicado para pieles deshidratadas y que han perdido la firmeza de la piel, mejora el aspecto de la piel, dejándola tersa y mas lisa.
Sus ingredientes y beneficios son:
- Backuchiol – Retinol Vegano: Es la alternativa natural al retinol, pero con mayor tolerancia para todo tipo de pieles, en especial las sensibles. Se obtiene de la planta Psoralea Corylifolia. Entre sus grandes beneficios se encuentran los de frenar los signos del envejecimiento cutáneo y el acné. Es muy efectivo contra la producción de sebo, la proliferación de bacterias y la inflamación de la piel. Tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas, antitumorales, citotóxicas y hepatoprotectoras.
- Aceite de rosa mosqueta Bio: Recomendado para pieles secas, apagadas, con arrugas o dañadas por el sol. Para tartar estrias, potenciar la cicatrización, la firmeza y el acné

- Aceite de sacha inci Bio: Es un aceite ligero y de rápida absorción que no deja film grasiento en la piel. Se recomienda para el cuidado de la piel seca, quebradiza y madura. Es rico en ácido grasos insaturados, sobre todo Omega 3, 6 y 9: 45% ácido alfa-linolénico y 37% ácido linoleico y 10% ácido oléico, lo que lo convierte en un excelente producto antiedad y antieenvejecimeinto. Funciona muy bien para tratar pieles sensibles, con poros dilatados e imperfecciones.
- Aceite de jojoba Bio: Técnicamente no es realmente un aceite, sino más bien lo que se llama un éster de cera. De todos los compuestos en la naturaleza, este éster de cera es el más similar al aceite de la piel humana (sebo). Existe la teoría de que la aplicación de aceite de Jojoba para la piel puede „engañar“ a la piel para que piense que está produciendo suficientes nutrientes, equilibrando así su producción. Es un excelente hidratante y suavizante de la piel.
- Vitamina E acetato natural: Está aprobada como aditivo para productos ecológicos, aumenta la capacidad de retención de humedad de la piel y la suaviza notablemente. Es la forma de vitamina E pura, que se produce de forma natural. Refuerza la capacidad de la piel para retener la humedad, es antiinflamatoria y hace que la piel sea más suave y flexible.
- Aceites esenciales de lavanda y frankincense (youn living): son 100% puros y naturales de calidad terapéutica, con propiedades antisépticas, regenerantes, cicatrizante y tonificantes.
Gracias a a la Coenzima Q10, la niacinamida y los aceites vegetales que componen sus ingredientes, podemos lograr dar a nuestra mirada un aspecto menos cansado e inflamado. El objetivo de este contorno esrejuvenecer, nutrir, desinflamar, sin aportar peso, a la parte de la cara mas sensible y de piel mas fina de nuestra cara.
Entre sus ingredientes y beneficios encontramos:
- Hidrolato de Aciano Bio: Antiflamatorio para ojos cansados, irritados e hinchadoS.
- Lanette N: Es un emulsionante adecuado para todo tipo de piel.
- Coenzima Q10: Relentiza el proceso de envejecimiento, fortalece el sistema inmunológico y previene el envejecimiento de la piel.
- Aceite de cáñamo Bio: Es ideal para piel muy seca y madura por su poder nutritivo.
- Aceite de semilla de frambuesa: Proporciona nutrición y capacidad de retención del agua en la piel, manteniendo su elasticidad.
- Jugo de aloe vera: Hidratante, antioxidante, acelera la cicatrización . Activa la sintesis del colágeno y de elastina en nuestra piel.
- Vitamina B3 o Niacinamida: Contribuye a mejorar la iluminación de la piel, a fortalecer la barrera protectora y ayuda a reducir arrugas y manchas.
- Vitamina E acetato natural: Antioxidante natural, con propiedades antiedad, cicatrizantes, nutritivas, hidratantes.
- Aceite esencial de ciprés: Activador de la circulación y antiflamatorio.
- Aceite esencial de copaiba: Rejuvenece y e hidrata la piel.

Limpia de forma suave gracias a la arcilla blanca, a los aceites y las mantecas vegetales que arrastran los restos de maquillaje e impurezas. No irrita los ojos y remueve hasta el maquillaje aprueba de agua.
Forma de uso:
Aplica el producto mañana y noche sobre la piel, aunque no te maquilles para asi retirar las toxinas que se acumulan durante la noche y el día. Con un algodón mojado con poca agua le agragas la leche limpiadora y a disfrutar
Ingredientes y Beneficios:
- Hidrolato nerolí: se obtiene de la Destilación de pétalos de la flor de azahar de naranjo amargo. El agua floral de neroli se puede usar para todos los tipos de piel, pero en especial para piel madura y seca, sensible, para tratar a cuperosis, propiedades regenerantes, antiinflamatorias, astringentes.
- Aceite de jojoba bio: Técnicamente no es realmente un aceite, sino más bien lo que se llama un éster de cera. De todos los compuestos en la naturaleza, este éster de cera es el más similar al aceite de la piel humana (sebo). Existe la teoría de que la aplicación de aceite de Jojoba para la piel puede „engañar“ a la piel para que piense que está produciendo suficientes nutrientes, equilibrando así su producción. Es un excelente hidratante y suavizante de la piel.

- Aceite de caléndula bio: Ayuda a hidratar la piel, a curar eccemas, a prurito del pañal… Cuenta con cualidades reparadoras y reforzantes de la piel. Ayuda a la piel sensible o irritada. También es muy recomendado para niños
- Cera Montanov 68: Es un emulsionante no-ionico, no irritante, no-comédogenico del tipo aceite-en-agua (O/W). Es aceptado por BDIH y ECOCERT y 100% biodegradable. Es producido de materias primas vegetales y biodegradables ya que se trata de aceite de coco y la planta mandioca. se obtiene sin necesidad de utilizar ningún reactivo químico o disolventes orgánicos. Por eso este montanov 68 no tiene impurezas químicas, solventes, óxido de etileno ni dioxano y es ideal para pieles sensibles.
- Manteca de karité: Debido a la presencia de varios ácidos grasos y esteroles vegetales, ácidos oleico, esteárico, palmítico y linolénico tiene capacidad hidratatnte, nutritiva y de aportar elasticidad a la piel. Alivia una gran variedad de irritaciones y afecciones de la piel.
- Arcilla blanca.
- Extracto de avena.
- Glicerina vegetal.
- Cosgard.
Limpia de forma suave gracias a la arcilla blanca, a los aceites y las mantecas vegetales que arrastran los restos de maquillaje e impurezas. No irrita los ojos y remueve hasta el maquillaje aprueba de agua.
Forma de uso:
Aplica el producto mañana y noche sobre la piel, aunque no te maquilles para asi retirar las toxinas que se acumulan durante la noche y el día. Con un algodón mojado con poca agua le agragas la leche limpiadora y a disfrutar
Ingredientes y Beneficios:
- Hidrolato nerolí: se obtiene de la Destilación de pétalos de la flor de azahar de naranjo amargo. El agua floral de neroli se puede usar para todos los tipos de piel, pero en especial para piel madura y seca, sensible, para tratar a cuperosis, propiedades regenerantes, antiinflamatorias, astringentes.
- Aceite de jojoba bio: Técnicamente no es realmente un aceite, sino más bien lo que se llama un éster de cera. De todos los compuestos en la naturaleza, este éster de cera es el más similar al aceite de la piel humana (sebo). Existe la teoría de que la aplicación de aceite de Jojoba para la piel puede „engañar“ a la piel para que piense que está produciendo suficientes nutrientes, equilibrando así su producción. Es un excelente hidratante y suavizante de la piel.

- Aceite de caléndula bio: Ayuda a hidratar la piel, a curar eccemas, a prurito del pañal… Cuenta con cualidades reparadoras y reforzantes de la piel. Ayuda a la piel sensible o irritada. También es muy recomendado para niños
- Cera Montanov 68: Es un emulsionante no-ionico, no irritante, no-comédogenico del tipo aceite-en-agua (O/W). Es aceptado por BDIH y ECOCERT y 100% biodegradable. Es producido de materias primas vegetales y biodegradables ya que se trata de aceite de coco y la planta mandioca. se obtiene sin necesidad de utilizar ningún reactivo químico o disolventes orgánicos. Por eso este montanov 68 no tiene impurezas químicas, solventes, óxido de etileno ni dioxano y es ideal para pieles sensibles.
- Manteca de karité: Debido a la presencia de varios ácidos grasos y esteroles vegetales, ácidos oleico, esteárico, palmítico y linolénico tiene capacidad hidratatnte, nutritiva y de aportar elasticidad a la piel. Alivia una gran variedad de irritaciones y afecciones de la piel.
- Arcilla blanca.
- Extracto de avena.
- Glicerina vegetal.
- Cosgard.
Linea corporal
Esta crema es para pieles sensibles/una solución para cuidar tu piel del sola y prevenir las arrugas, es ideal para pieles mixtas/sensibles. Su un tacto es ligero, sedoso, no es grasa y se absorbe fácilmente. Su factor de protección está entre 10/12. Sus Ingredientes y Beneficios son:
- Hidrolato cistus jara: Para piel madura se puede usar como tónico facial antiarrugas, tiene propiedades astringentes y purificantes.
- Células madre de centella asiática. Las células madre favorecen la reconstrucción de la piel y retrasan su envejecimiento.

- Astaxantina: Un potente protector natural UVA-UVB con propiedades antioxidantes superiores a las de la vitamina E
- DMAE Natural: Principio activo con beneficios antiedad, hidratante, reafirman y antioxidante
- Escualano Vegetal: Es un aceite de tacto sedoso y ligero que aumenta la penetración del producto sin dejar sensación grasa
- Filtro solar: Este filtro esta libre de químicos y sustancias sintéticas o irradiadas, libre de nano partículas, es vegano y no contiene residuos de manipulación genética. la protección que ofrece está entre 10/12
- Vitamina E acetato natural: Es de origen natural y NO-OGM – reduce estrés en la piel y la nutre gracias a su poder regenerative e hidratante
- Dermorgánics 1388: Conserva los productos aproximadamente de 2-3 meses, Además es antiinflamatorio e hidratante
Es un serum para todo tipo de pieles, no solo ayuda a rejuvenecer la piel,gracias al ácido hialurónico que contiene, sino que también mejora el aspecto de las manchas, reduce los granitos y las marcas que nos dejan. Con el sentirás la piel fresca, luminosa, hidratda y mas luminosa.
Los Serums se usan antes de la crema hidratante o la crema antiedad, porque preparan a la piel y la dejan lista para recibir los demás activos que le aportarás con la crema.
Sus Ingredientes y Beneficios son:
- Hidrolato de rosa de Damascena Bio: Se usa para piel seca, piel sensible y desvitalizada, revitaliza pieles maduras y se puede usar como tónico facil ó como fase acuosa en una crema casera. Tiene propiedades antiinflamatorias, refrescantes y astringentes.
- Aloe vera Bio, jugo sin conservantes: Tiene propiedades antiinflamatorias, refrescantes y astringentes. Es un gran cicatrizante, hidratante, desinfectante antiviral, fungicida y antioxidante.
- Leche de avena: Su efecto es calmante y antiflamatorio, sus propiedades aportan al serum hidratación y nutrición. Es ideal para pieles sensibles.
- Vitamina B3 o Niacinamida: Es una vitamina soluble en agua, refuerza la barrera de la piel, estimula la renovación celular, mejora la circulación sanguínea, regula la hidratación y regenera también en casos de acné. Es un ingrediente „anti-arrugas“ y „anti-edad“. Es capaz de disminuir arrugas y manchas de pigmentación.

- Ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular: Suu so se aconseja en pieles secas, deshidratdas , pieles maduras, cremas para el contorno de los ojos y productos antiarrugas.
Existen diferentes ácidos hialurónicos.
Uno es Ácido hialurónico de alto peso molecular: Masa molar de aproximadamente 1,5 millones de g/mol. Son moléculas relativamente grandes que no pueden penetrar en la capa córnea de la piel. Los geles con ácido hialurónico altamente molecular forman una película ligera y flexible sobre la piel que reduce la pérdida de agua transepidérmica y rellena las pequeñas arrugas. La textura de la piel aparece más fina y suave como resultado. Para conseguir este efecto, el ácido hialurónico de alto peso molecular debe aplicarse regularmente.
Ácido hialurónico de bajo y ultra bajo peso molecular: Masa molar entre 600.000 y 1,0 millones de g/mol. (de bajo peso molecular) y de 8.000 a 30.000 g/mol (de muy bajo peso molecular). Su bajo peso molecular le permite atravesar la barrera cutánea y, por tanto, sirve de reserva de humedad para la piel. El ácido hialurónico de bajo peso molecular refuerza las conexiones célula-célula en la capa córnea y mejora así el contenido de humedad de la piel. Los geles elaborados con ácido hialurónico de bajo peso molecular son más finos y no forman una película sobre la piel.
- Hidrolizado de perlas: Es un activo para pieles maduras, secas o con manchas, tiene propiedades hidratantes, tonificantes y despigmentantes. Ayuda a que la piel este mas luminosa, favorece la regeneración cellular, aporta ellasticidad y suavidad, favorece la eliminación de toxinas, asperezas y manchas.
- Glicerina vegetal: La glicerina es una materia prima muy versátil. Entre otras cosas, se utiliza en cosmética como humectante por sus propiedades de retención de agua. Es puramente vegetal, sin aceite de palma, con un 99% de glicerina y un 1% de agua residual ligada.
- Goma arabiga: se obtiene de la corteza de la acacia, de ahí que también se denomine goma acacia. Se usa como estabilizante y emulsionante en cremas fluidas, serums, leches. Destaca su acción “lifting”,tensando, alisando y mejorando la firmeza de la piel, contribuye a la desaparición de pequeñas arrugas y protege contra la deshidratación.
- Aceite arroz: Está indicado para pieles secas, maduras y delicadas o con trastornos cutáneos.
- Protégé contra el envejecimiento y radicales libres. Restaura la humedad, reduce la descamación y previene la formación de arrugas.
- Aceite de macadamia: Recomendado para pieles sensibles, secas, ásperas y sensibles. Por su capacidad emoliente, hidratante, nutritive y antiaruugas es perfecto para pieles maduras.
- Vitamina E acetato natural: Está aprobada como aditivo para productos ecológicos, aumenta la capacidad de retención de humedad de la piel y la suaviza notablemente. Es la forma de vitamina E pura, que se produce de forma natural. Refuerza la capacidad de la piel para retener la humedad, es antiinflamatoria y hace que la piel sea más suave y flexible.
- Aceites esenciales de lavanda y frankincense (youn living): son 100% puros y naturales de calidad terapéutica, con propiedades antisépticas, regenerantes, cicatrizante y tonificantes.
- Cosgard: es un agente antibacteriano,autorizado por Ecocert (lucha contra bacterias infecciosas) y antifúngico (evita desarrollo hongos y los elimina) de amplio espectro, esto quiere decir que en cosmética natural conserva las preparaciones que contienen agua frente a bacterias, moho y levaduras.
Se trata de un serum antiedad al que se le adaptan los aceites segúnel tipo de piel y necesidad que tengas, esta indicado para pieles deshidratadas y que han perdido la firmeza de la piel, mejora el aspecto de la piel, dejándola tersa y mas lisa.
Sus ingredientes y beneficios son:
- Backuchiol – Retinol Vegano: Es la alternativa natural al retinol, pero con mayor tolerancia para todo tipo de pieles, en especial las sensibles. Se obtiene de la planta Psoralea Corylifolia. Entre sus grandes beneficios se encuentran los de frenar los signos del envejecimiento cutáneo y el acné. Es muy efectivo contra la producción de sebo, la proliferación de bacterias y la inflamación de la piel. Tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas, antitumorales, citotóxicas y hepatoprotectoras.
- Aceite de rosa mosqueta Bio: Recomendado para pieles secas, apagadas, con arrugas o dañadas por el sol. Para tartar estrias, potenciar la cicatrización, la firmeza y el acné

- Aceite de sacha inci Bio: Es un aceite ligero y de rápida absorción que no deja film grasiento en la piel. Se recomienda para el cuidado de la piel seca, quebradiza y madura. Es rico en ácido grasos insaturados, sobre todo Omega 3, 6 y 9: 45% ácido alfa-linolénico y 37% ácido linoleico y 10% ácido oléico, lo que lo convierte en un excelente producto antiedad y antieenvejecimeinto. Funciona muy bien para tratar pieles sensibles, con poros dilatados e imperfecciones.
- Aceite de jojoba Bio: Técnicamente no es realmente un aceite, sino más bien lo que se llama un éster de cera. De todos los compuestos en la naturaleza, este éster de cera es el más similar al aceite de la piel humana (sebo). Existe la teoría de que la aplicación de aceite de Jojoba para la piel puede „engañar“ a la piel para que piense que está produciendo suficientes nutrientes, equilibrando así su producción. Es un excelente hidratante y suavizante de la piel.
- Vitamina E acetato natural: Está aprobada como aditivo para productos ecológicos, aumenta la capacidad de retención de humedad de la piel y la suaviza notablemente. Es la forma de vitamina E pura, que se produce de forma natural. Refuerza la capacidad de la piel para retener la humedad, es antiinflamatoria y hace que la piel sea más suave y flexible.
- Aceites esenciales de lavanda y frankincense (youn living): son 100% puros y naturales de calidad terapéutica, con propiedades antisépticas, regenerantes, cicatrizante y tonificantes.
Gracias a a la Coenzima Q10, la niacinamida y los aceites vegetales que componen sus ingredientes, podemos lograr dar a nuestra mirada un aspecto menos cansado e inflamado. El objetivo de este contorno esrejuvenecer, nutrir, desinflamar, sin aportar peso, a la parte de la cara mas sensible y de piel mas fina de nuestra cara.
Entre sus ingredientes y beneficios encontramos:
- Hidrolato de Aciano Bio: Antiflamatorio para ojos cansados, irritados e hinchadoS.
- Lanette N: Es un emulsionante adecuado para todo tipo de piel.
- Coenzima Q10: Relentiza el proceso de envejecimiento, fortalece el sistema inmunológico y previene el envejecimiento de la piel.
- Aceite de cáñamo Bio: Es ideal para piel muy seca y madura por su poder nutritivo.
- Aceite de semilla de frambuesa: Proporciona nutrición y capacidad de retención del agua en la piel, manteniendo su elasticidad.
- Jugo de aloe vera: Hidratante, antioxidante, acelera la cicatrización . Activa la sintesis del colágeno y de elastina en nuestra piel.
- Vitamina B3 o Niacinamida: Contribuye a mejorar la iluminación de la piel, a fortalecer la barrera protectora y ayuda a reducir arrugas y manchas.
- Vitamina E acetato natural: Antioxidante natural, con propiedades antiedad, cicatrizantes, nutritivas, hidratantes.
- Aceite esencial de ciprés: Activador de la circulación y antiflamatorio.
- Aceite esencial de copaiba: Rejuvenece y e hidrata la piel.

Limpia de forma suave gracias a la arcilla blanca, a los aceites y las mantecas vegetales que arrastran los restos de maquillaje e impurezas. No irrita los ojos y remueve hasta el maquillaje aprueba de agua.
Forma de uso:
Aplica el producto mañana y noche sobre la piel, aunque no te maquilles para asi retirar las toxinas que se acumulan durante la noche y el día. Con un algodón mojado con poca agua le agragas la leche limpiadora y a disfrutar
Ingredientes y Beneficios:
- Hidrolato nerolí: se obtiene de la Destilación de pétalos de la flor de azahar de naranjo amargo. El agua floral de neroli se puede usar para todos los tipos de piel, pero en especial para piel madura y seca, sensible, para tratar a cuperosis, propiedades regenerantes, antiinflamatorias, astringentes.
- Aceite de jojoba bio: Técnicamente no es realmente un aceite, sino más bien lo que se llama un éster de cera. De todos los compuestos en la naturaleza, este éster de cera es el más similar al aceite de la piel humana (sebo). Existe la teoría de que la aplicación de aceite de Jojoba para la piel puede „engañar“ a la piel para que piense que está produciendo suficientes nutrientes, equilibrando así su producción. Es un excelente hidratante y suavizante de la piel.

- Aceite de caléndula bio: Ayuda a hidratar la piel, a curar eccemas, a prurito del pañal… Cuenta con cualidades reparadoras y reforzantes de la piel. Ayuda a la piel sensible o irritada. También es muy recomendado para niños
- Cera Montanov 68: Es un emulsionante no-ionico, no irritante, no-comédogenico del tipo aceite-en-agua (O/W). Es aceptado por BDIH y ECOCERT y 100% biodegradable. Es producido de materias primas vegetales y biodegradables ya que se trata de aceite de coco y la planta mandioca. se obtiene sin necesidad de utilizar ningún reactivo químico o disolventes orgánicos. Por eso este montanov 68 no tiene impurezas químicas, solventes, óxido de etileno ni dioxano y es ideal para pieles sensibles.
- Manteca de karité: Debido a la presencia de varios ácidos grasos y esteroles vegetales, ácidos oleico, esteárico, palmítico y linolénico tiene capacidad hidratatnte, nutritiva y de aportar elasticidad a la piel. Alivia una gran variedad de irritaciones y afecciones de la piel.
- Arcilla blanca.
- Extracto de avena.
- Glicerina vegetal.
- Cosgard.